Los textos persuasivos son aquellos que se basan en, fomentar que el lector actúe de una forma determinada. Convenciéndolo para que asuman una postura, piensen de una manera determinada y/ó incluso ejercer algún tipo de acción.
Para lograr la finalidad de este, se deben emplear diferentes estrategias. Una de ellas es exponer motivos y razones dirigido hacia un enunciado ya existente, para esto se deben utilizar lenguajes preparados, esto lo realiza el emisor. El receptor, escucha atentamente todo el discurso y piensa si debe integrarse al mismo o no.
Ejemplos de textos persuasivos
En este artículo te enseñaremos 5 ejemplos de estos tipos de texto. Son los siguientes:
- En campañas públicas: también son llamados spot publicitarios, estas se realiza con el fin de que se difundan iniciativas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por ejemplo las campañas de gobierno o una campaña ambiental.
- En la publicidad en electrodomésticos: todos hemos visto que en la caja de los electrodomésticos, escribe textos donde plasman “mayor potencia, mejores resultados”, este es un ejemplo muy claro, ya que buscan vender en cantidad, e introducen al receptor a comprar el producto.
- En los discursos argumentativos: estos discursos lo emplean más que todos los gobernantes, por ejemplo, cuando dicen algún texto de un artículo de la constitución. Es decir, se encuentra argumentado lo que están hablando, si existe.
- Textos iconográficos: este es un ejemplo muy claro, son aquellos que observamos diariamente. Aquellos símbolos que se pueden reconocer y entender sin necesidad de comprender un idioma determinado, son esas pinturas y símbolos que expresan una acción a seguir, alguna de estas son las señales de tránsito y las imagen para un baño de hombre o mujer.
- Texto científico: estos cambian la percepción científica de cada persona y los incitan a realizar algún tipo de acción, por ejemplo; colocarse una vacuna. En estos textos utilizan lemas como; “hombre vacunado, futuro asegurado”.
Tipos de textos persuasivos
Este tipo de texto se encuentra presente en diversos textos de cualquier naturaleza. A continuación enseñaremos los más conocidos.
- Textos académicos: es aquel, en la cual se emplea una idea principal, además se mantiene firme mediante argumentos lógicos. Estos son bastante lógicos y racional, mayormente se encuentran argumentados.
- Textos de opinión o editoriales: como su nombre lo dice, son aquellos donde se expresa la opinión crítica de algún tema en específico. Mantiene una argumentación, pero, esta no es completamente valida y objetiva, ya que se encuentre alimentada de opiniones. Estos son la prensa y/ó periódicos.
- Textos publicitarios: está compuesto por todos esos textos con fines publicitarios y promocionales, mayormente son avisos que promueven al consumo de algún producto o actuar de alguna manera. Estos promueven una promesa a argumentos emocionales, es decir cuando una marca de shampoo dice “tu cabello crecerá mucho más rápido”.
Características de los textos persuasivos
Como hemos explicado anteriormente, el objetivo de ese texto es convencer al receptor de una acción. Sea cual sea el motivo, debe estar compuesto por las siguientes características.
- El texto debe ser llamativo: esto funciona para captar la atención de los receptores
- Ser original: principalmente, debe encontrarse diseñado con una idea propia, debe ser totalmente diferente al resto.
- Ser breve: el texto no debe ser tan extenso, debido a que aburrirá al receptor. Tiene que ser lo más concreto y breve posible, para captar la idea que se desea transmitir.
- Contener elementos visuales: los temas pueden contener una viñeta o alguna imagen referente al tema del que se está hablando. Esto va a realzar el mensaje.
- Emociones: el texto debe transmitir un sentimiento y emoción
Funciones de los textos persuasivos
La función que más destacan es la apelativa o conativa. Esta ayuda a incitar al receptor a realizar una acción. En este caso, el emisor influye de una manera exagerada en la conducta del receptor, se basa en oraciones expresivas e interrogativas. También se puede decir que es cuando una persona dirige una pregunta hacia otra, esperando una respuesta.
Además influye un lenguaje coloquial ya que este es bastante dominante, incluye adjetivos valorativos y de opiniones, por ejemplo; “Mira esta producto”. Esta frase lleva la función apelativa. También existen respuestas apelativas, como poder describir un hecho de forma exclamativa.