Textos literarios: Características, tipos y ejemplos

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Los textos literarios tienen como principal objetivo informar. Se centran en dar un mensaje desde un punto de vista semántico. Las emociones, los sentimientos e ideas son la información que se busca dar a conocer al lector.

Pueden ser orales o escritos, pero siempre teniendo presente que su enfoque  son las formas poéticas, artísticas, estéticas.  Están escritos desde un punto subjetivo, suelen ser de temas libres, reflexivos, contemplativos del entorno

Hoy en diabetos textos se ven como un pasatiempo o un momento de relajación. Poseen un contenido profundo sobre las emociones e imaginación del ser humano. Así que son una parte de la literatura ideal para expresarse.

Tipos de textos literarios

Los tipos textos literarios existen según la base y el método que se utiliza para escribirlos. Estos son los siguientes:

  • Narrativos: Este tipo de textos como las novelas y cuentos. Pueden ser relatos reales o fantasiosos. Están compuestos por personajes, una trama y un narrador. Buscan crear expectativas y tensión en el lector.
  • Líricos: Estos son textos libres y llenos de arte. No tienen una estructura o formato establecido. Buscan expresar la perspectiva subjetiva de sentimientos, ideas, emociones. No tienen trama, ni personajes establecidos. Las líneas del texto están sincronizadas y suelen ser rimas y versos entre sílabas.
  • Drama: los textos de dramaturgia son usados y representados en novelas, cine y televisión. Consta de personajes, escenarios y van envolviendo al lector en distintas situaciones que viven sus protagonistas.
  • Ensayo: este es un tipo de texto de carácter reflexivo y argumentativo. Donde el autor busca por medio de una exposición plantear sus puntos de vista sobre un tema en específico. Por medio del texto se puede comprobar hipótesis o demostrar teorías.

Ejemplos de textos literarios

Los textos literarios son variados pero de mucha utilidad. Pueden ser escritos por personas de distintas edades. Suelen ser inspiradores y permiten expresar por medio de la escritura sentimientos, emociones u opiniones.

Textos literarios cortos

Los textos literarios son de mucha utilidad para relajarse y distraer el pensamiento. Pueden existir cuentos, fábulas, historias reales y ficticias de tamaño reducido, para una fácil lectura. Donde el autor procura exponer de manera breve su opinión subjetiva.

Textos literarios para niños

Los niños siempre se han caracterizado por ser apasionados de los textos literarios de entretenimiento. La literatura dirigida a niños debe ser clara, con un lenguaje sencillo y entretenida. Con el principal objetivo de brindar una moraleja o enseñanza clara.

Características de los textos literarios

Este tipo de textos posee características claras y particulares, que hacen que sean únicos. Aquí te explicamos algunas de las más notables:

  • Tienen un lenguaje personalizado, diferente y poco común
  • Expresa un contenido subjetivo y personal
  • No cambian con el tiempo
  • Todo el texto se basa en la vida u opinión del autor
  • Es creíble, por más fantasioso que parezca. El autor tiene la capacidad de ganarse la credibilidad del lector.

Textos recreativos literarios

Estos textos suelen ser los más comunes. Los podemos encontrar a diario en chistes, adivinanzas y refranes del habla popular. Algunos con un tono más literario son los cuentos, poesías y novelas.

Tienen como función llamar la atención del lector. Desde principio a fin, deben tener una estructura entretenida para que el lector no se distraiga o se desinterese. No deben dejar temas sueltos, sino que deben estar perfectamente conectados.

Deja una respuesta