En el ámbito de la psicología social, son muchas las herramientas que nos pueden apoyar a la hora de establecer relaciones interpersonales sanas. Una de ellas, la inteligencia social, de la cual hablaremos a lo largo de este artículo.
Este concepto es aplicado no solo para la fomentación de entendimiento a la hora de entablar amistades, sino también con potenciales clientes. Por esto, es importante conocer más sobre ella para aplicarla de forma correcta, sea cual sea la situación.
Empecemos con saber… ¿De qué se trata la inteligencia social?
No es más que la capacidad de un ser humano para enfrentar retos de índole social o colectivo, con astucia y empatía. También como la capacidad de captar y entender las señales y convenios sociales para responder a ellos de forma adecuada.
Todo esto con diversos fines que mencionaremos más adelante que van desde la necesidad de encajar hasta la oportunidad de potenciar inversiones o generar relaciones de negocios.
Esta se lleva a cabo a través de dos elementos, que son: la economía social y el cerebro social. Ambos conceptos de índole de psicología colectiva.
El primer elemento es el encargado de mantener en equilibrio tanto la pérdida como la suma de logros sociales, para evitar frustraciones o trastornos. El segundo, es el aquel que administra todas las emociones, recuerdos, pensamientos y demás estímulos que recibe el cerebro a partir de dichas interacciones.
Diversas manifestaciones de la inteligencia social
Cada individuo expresa o manifiesta dicha inteligencia de forma diferente, en consonancia con su personalidad o entorno. A continuación, estudiaremos varias de estas maneras:
Empatía
Todo ser humano se siente agradado cuando otro ser empieza identificarse o comprender la situación por la que pasa. Basado en este hecho, la inteligencia social utiliza este mecanismo para generar lazos fuertes entre los miembros de un grupo. A partir de allí, se origina la obtención de ciertos beneficios o logros que persigue la interacción social.
Humor
Esta es una de las manifestaciones de la inteligencia social más común en individuos de naturaleza extrovertida. No es más que la facultad de hacer reír a otros o provocar felicidad en los miembros del colectivo.
En el área de los negocios, es una estrategia utilizada para que el individuo o potencial cliente se sienta más relajado y más a gusto con el negociante.
Inteligencia emocional
Las emociones juegan un papel muy importante en cualquier interacción social. Hay personas que saben hacer un control sobresaliente de sus emociones para canalizarlas y expresarlas de la mejor manera posible. Esto con el fin de evitar daños a sí mismo y a quien lo rodean.
Habilidad para escuchar
Ligado con la empatía y la comprensión, esta manifestación de la inteligencia social es un rasgo que pocos poseen. Se trata de concentrarse en el conversatorio o situación de la otra persona, incluso sin mediar palabra alguna. Definitivamente, es todo un arte.
Todo comerciante debería poder escuchar no solo las palabras de su cliente sino también sus actitudes o gestos. De esta manera podrá responder certeramente a la necesidad del mismo.
Inteligencia cultural
Muchos individuos hacen uso de esta forma de inteligencia social para resaltar en un rubro social. Simplemente consiste en empaparse de las novedades o culturas que rigen el grupo y asirme de ese conocimiento para encajar.
Un comerciante podría utilizar ésta técnica con un cliente con el que tenga afinidades ne común como el fútbol, el béisbol, etc.
Estimuladores
Manifestación de la inteligencia social basada en la captación de motivación intrínsecas o extrínsecas del colectivo. De esta manera, alienta de forma positiva a los miembros para el logro de sus objetivos.
Habilidad política
Basado en la influencia, poder o autoridad que puede ejercerse sobre la dinámica del grupo. Puede ser ejercido tanto de forma positiva como negativa. Como es bien sabido, peligrosa es el arma, pero más quien la porta.
Anecdóticos
Este tipo de manifestación es realizada para hacer que la comunicación de un hecho o una información sea interesante. Más allá de la palabrería y las redundantes explicaciones, es una manera de que los acontecimientos cobren más querencia y sean más fácil de procesar.
Comunicación no verbal
Se basa en generar un impacto en el “otro” a través de un lenguaje corporal seguro y una gesticulación acorde al tema. En el área de los negocios, es importante que el vendedor se muestre seguro con el producto a vender, no solo con sus palabras sino con su postura, gesticulación y su paso confiado.
Inteligencia Social… ¿Qué objetivos persigue?
Lo primero que debemos saber, antes de entrar en este punto, es que la inteligencia social puede ser practicada donde sea. ¿Qué quiere decir esto? Que no está limitada a una aplicación tangible o física, puesto que a través de las redes sociales podemos generar más impacto e influencia, en muchos casos.
Entonces, podemos concluir que el objeto de esta inteligencia es la de generar influencia en un grupo o colectivo, en base a tres aspectos. Estos aspectos son: Poder, Autoridad o Reconocimiento.
Cuando hablamos de las dos primeras, podríamos pensar que son cosas negativas, sin embargo, estamos mal educados al respecto. Tanto el poder como la autoridad son logros que todos queremos alcanzar en un rubro social y para ello empleamos diversas estrategias. En cuanto al reconocimiento, no es más que la necesidad de resaltar entre el montón (de forma positiva, claro está).
¿Qué beneficios obtengo con la práctica de la inteligencia social?
Son muchas las ventajas de ejercer esta capacidad de respuesta social en cualquiera que sea el entorno donde nos desempeñamos. Desglosaremos ahora varios de ellos:
- Fundamentar una imagen externa: Quiere decir que lograrás consolidar una reputación fuerte y positiva, lo que te abrirá muchas puertas donde quiera que vayas.
- Retroalimentación o Feedback: A la hora de entablar relaciones interpersonales, esto logrará cimentar bases estables para negocios o convenios.
- Mejora tu empatía y comprensión: Aplicando la inteligencia social, podrás aprender a ser sensible con las personas con las que te relaciones.
- Repele a las personas tóxicas y atrae aquellas que serán de provecho: Cuando las personas noten las manifestaciones de esta inteligencia, confiarán en ti. Los clientes serán leales a ti y te promocionarán en sus grupos sociales, siempre que puedan.
- Capacidad de liderazgo: Puedes tener por seguro que tus habilidades como líderes y tus competencias sociales serán llevadas a un nuevo nivel.